Directorio

La dirección y administración de los negocios y asuntos de la compañía corresponde al Directorio de conformidad con los estatutos sociales de la compañía y la Ley de Sociedades Comerciales. Los estatutos sociales establecen que el Directorio estará integrado por doce directores titulares y hasta la misma cantidad de directores suplentes. De acuerdo con la Ley de Sociedades Comerciales, la mayoría de los directores de la compañía deben ser residentes en la República Argentina.

Los directores titulares y suplentes permanecen en sus cargos por períodos renovables indefinidamente.

Daniel Marx | Presidente del Directorio | 2025 (Clase A)

Daniel Marx es un economista argentino reconocido por su papel como ex Secretario de Finanzas de Argentina y como Director Ejecutivo de Quantum Finanzas, una firma de servicios financieros en Argentina que forma parte de una red global liderada por Evercore Partners and Advisors. Marx ha tenido una carrera diversa, ocupando varios cargos importantes en instituciones financieras y educativas. Fue Director Ejecutivo del Banco de Inversión, Director General de Darby Overseas Investments, y Director Independiente de los Fondos Templeton. Además, ha sido profesor y conferencista en universidades como Yale y Duke, enfocándose en mercados emergentes y finanzas corporativas e internacionales. Durante su tiempo en el Ministerio de Economía de Argentina entre 1988 y 1993, coordinó las negociaciones de la deuda, ayudando a regularizar la deuda soberana del país y a abrir el acceso al crédito. Posteriormente, entre 1999 y 2001, fue Secretario de Finanzas.Desde 2024, es Presidente de EDENOR TECH S.A.U 

Esteban Gabriel Macek | Vicepresidente del Directorio | 2025 (Clase A) (1)

Esteban Macek, nacido el 8 de noviembre de 1960, obtuvo su graduación como Contador Público Nacional en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es Presidente de Fiduciaria Internacional Argentina S.A. y es miembro del Directorio de Inmobiliaria Madero S.A. Asimismo es miembro de la Comisión Fiscalizadora de Prisma Medios de Pago S.A. Tiene una amplia experiencia profesional originada en la asistencia a empresas locales e internacionales, así como su desempeño como miembro del Directorio y Presidente del Comité de Auditoría de Telecom Argentina SA. 

Neil Arthur Bleasdale | Director Titular | 2025 (Clase A)

Neil Arthur Bleasdale nacido el 28 de abril de 1956, estudió en la Universidad de Leeds en Inglaterra y ha trabajado en Uruguay, Argentina, Perú, Brasil y los Países Bajos durante los últimos 42 años. En 2006, inició su carrera en el sector de la distribución eléctrica como director de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza S.A. (EDEMSA) y, desde marzo de 2008 hasta junio de 2021, ocupó el cargo de presidente y director general de dicha empresa. 

Ricardo Nicolás Mallo Huergo | Director titular | 2025 (Clase A)

Nicolás Mallo Huergo, nacido el 26 de diciembre de 1969, se ha especializado en el sector de Oil & Gas en sus diferentes etapas, exploración, desarrollo y explotación. Actualmente es miembro del directorio de Phoenix Global Resources Plc (Ticker: AIM: PGR), y ha sido director de Ketsal S.A., Kilwer S.A., Integra Oil & Gas S.A.S. y Grecoil S.A. entre otras sociedades locales y extranjeras. 

Dentro de su especialización, ha asesorado a empresas locales y extranjeras en cuestiones corporativas, fusiones, adquisiciones, privatizaciones y financiamientos, licitaciones públicas y privadas, mecanismos de oferta de acciones adquisiciones con apalancamiento y otras transacciones de reestructuración, inversiones estratégicas y negocios conjuntos, operaciones de capital de riesgo y financiación de proyectos y, asesoramiento que incluye la estructuración de transacciones. Nicolás es abogado de la Universidad Católica Argentina y obtuvo en 1999 un Master en Derecho (LLM) con honores en Northwestern University School of Law, Chicago, Estados Unido. 

Eduardo Marcelo Vila | Director titular | 2025 (Clase A)

Eduardo Marcelo Vila, nacido en la Ciudad de Mendoza el 23 de octubre de 1964. Graduado como Abogado y Escribano en la Universidad de Mendoza. 

Ha desarrollado su actividad profesional en el campo del asesoramiento empresario, especialmente en actividades reguladas y/o sometidas a control estatal, tales como medios de comunicación y empresas prestadoras de servicios públicos, especialmente en el sector eléctrico. 

Desde hace 20 años es Director de Asuntos Legales del multimedio Grupo América, uno de los principales de la República Argentina, contando con una vasta experiencia en el sector de servicios de comunicación y tecnologías de la información, así como en diversas empresas vinculadas en el desarrollo de actividades de real estate, startup tecnológico, fintech y family office; teniendo a su cargo la totalidad de las cuestiones legales vinculadas a dicho grupo en la Argentina y en el extranjero. 

Como parte de su labor profesional ha participado en diferentes procesos de restructuración de deuda nacional e internacional, procesos de adquisiciones y venta de paquetes accionarios, fusiones y procesos de restructuración societaria y empresaria; desempañándose además como miembro del directorio de algunas de las compañías del grupo empresarial.  

Asimismo, asesora a la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza S.A. (EDEMSA) principal empresa distribuidora de energía eléctrica de la provincia de Mendoza.  

Desde 2024, es miembro titular del Directorio de EDENOR TECH S.A.U. 

Edgardo Alberto Volosín | Director titular | 2025 (Clase A)

Edgardo Alberto Volosin, nació el 18 de mayo de 1953. Abogado. Entre 1987 y 1990 se desempeñó como Gerente de Recursos Humanos y Asuntos legales de las empresas industriales del Grupo Perez Companc. Entre 1990-1992 se desempeñó como director de Recursos Humanos de Telecom Argentina. Entre 2002 y 2015 trabajó en Edenor como Director de Recursos Humanos y Asuntos Legales, luego como Director de Asuntos Corporativos y finalmente como Director General (CEO). Entre 2016 y 2018 se desempeñó como Director de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente es Presidente de ADEERA.  

Federico Claudio Zin | Director titular | 2025 (Clase A) (1)

Federico Zin nació el 2 de octubre de 1979. Es Contador Público de la universidad Católica Argentina y Asesor Certificado de Mercado de Capitales. Cuenta con amplia experiencia en finanzas, deudas estructuradas, reporting y relaciones con entidades públicas. Anteriormente se desempeñó como gerente financiero para Argentina y Uruguay de Adeco Agro y Director de M&A para el Global Acquisition Land Oportunities Fund. En el sector Público se desempeñó como Subsecretario de Pymes y Emprendedores para el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires y Jefe de gabinete del secretario general de gobierno y Director de Inversiones agencia GLOBA para la secretaria general de la Provincia de Buenos Aires. Desde 2019 se desempeña como Director de reestructuración y Deuda & Finanzas Corporativas de Zeta Consultoría.

Fernando Marcelo Lang | Director titular | 2025 (Clase B/C) (1)

Fernando Marcelo Lang, nació el 25 de agosto de 1973, es Contador Público por la Universidad de Buenos Aires. Desarrolla su actividad profesional en el campo del asesoramiento empresarial privado, es director presidente de Estudio Lang & Asociados S.A consultora especializada en asesoramiento fiscal, contable y financiero. Cuenta con amplia experiencia de más de 19 años en auditoría en el sector privado, como en el sector público donde participo en varios convenios de asistencia técnica de la FCE-UBA y de la UNLAM, como así también emitió los informes de aseguramiento en el segmento del balance social en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la CABA desde el año (2019 a 2024), además es perito judicial y sindico como auxiliar de la Justicia desde el año 2008. Ha trabajado en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por 17 años en tareas de gestión contable, legislativa y programas asistenciales. Ejerce la actividad docente como ayudante y profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA desde el año 2011. 

Juan Esteban Maldonado Yonna| Director titular | 2025 (Clase B/C) (1)

Juan Esteban Maldonado Yonna, nacido el 10 de febrero de 1988 en la ciudad de Corrientes, es Contador Público por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), con un Posgrado en Finanzas (UCA), un Executive MBA del IAE Business School y un Master en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral. Posee sólida experiencia en gestión financiera, desarrollo de negocios y estructuración de proyectos de inversión. En el sector privado, tuvo responsabilidades en la gestión financiera y en el impulso de nuevos proyectos en Neuss Fund, y participó en áreas de planificación y auditoría en Louis Dreyfus Commodities y Ernst & Young. En el ámbito público, se desempeñó como Secretario de Desarrollo Económico y como Secretario de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes, donde trabajó en programas de fortalecimiento económico, promoción turística y atracción de inversiones. Actualmente lidera ECONGROW, empresa especializada en consultoría estratégica, desarrollo de negocios y gestión de datos. 

María Belén Arrúa | Director titular | 2025 (Clase B/C) (1)

 María Belén Arrúa, Nacida el 4 de agosto de 1988. Estudió Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica Argentina (UCA).   

Se desempeñó como Gerente de Integración Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre el año 2021 y 2025. Previamente, su actividad profesional se desarrolló en el ámbito privado, específicamente en el sector de Seguros.  

Cuenta con una amplia experiencia profesional en implementación de políticas públicas para la integración sociourbana, además de especializarse en gestión de procesos, administración y recursos humanos.  

María Noelia Carmona Martínez| Director titular | 2025 (Clase B/C) (1)

María Noelia Carmona Martínez, nació el 28 de agosto de 1988 en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Es Licenciada en Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Católica Argentina y Magíster en Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella. Posee más de una década de experiencia en la gestión de proyectos estratégicos, políticas públicas y cooperación internacional. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado posiciones de liderazgo en el sector público, desempeñándose como Directora Nacional de Desarrollo de Políticas Sociales del Consejo Nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Capital Humano, Especialista en Gestión de Proyectos con Financiamiento Internacional en la Secretaría de Educación de la Nación, y Directora General del Instituto de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ha participado en el diseño, implementación y evaluación de programas de alto impacto social y educativo, así como en la negociación y gestión de financiamiento internacional con organismos multilaterales. 

Maximiliano Zuddio | Director titular | 2025 (Clase B/C) (1)

Maximiliano Zuddio, nació el 17 de noviembre de 1988. Es graduado en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas por la Universidad Católica Argentina. Cuenta con skills en el área de Comunicación y Recursos Humanos (RRHH). En el ámbito público, desempeñó roles de asesoramiento y gestión, como Director de Recursos Naturales del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) o Jefe de Gabinete de varias Subsecretarías de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), entre otros. También ocupó el rol de asesor en comunicación política dentro de un equipo interdisciplinario del Senado de la Nación. En la esfera privada, trabajó en distintas posiciones de management del mundo de la publicidad, así como también de la comunicación tradicional y digital. 

 

Diego Hernán Pino | Director Suplente | 2025 (Clase A)

Diego Hernan Pino, nació el 16 de agosto de 1969. Es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de la Marina Mercante, con un MBA en la Universidad Católica Argentina.  Integra el Directorio de Transclor desde 2005. Ocupo distintos cargos ejecutivos, en las áreas de finanzas, producción y área comercial, incluyendo el puesto de CEO. Actualmente es accionista y ocupa la presidencia de la Sociedad.  Previamente a incorporarse a la TRANSCLOR SA, ocupó el rol de Presidente en Boro Norte, empresa dedicada a la producción y comercialización de Ácido Clorhídrico.  

Sebastián Emilio Alvarez | Director suplente | 2025 (Clase A)

Sebastián Alvarez, nació el 20 de junio de 1965. Es Contador Público, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Integra el Directorio de Transclor desde 2005. Previo a su ingreso a Transclor SA, se desempeñó en el Departamento de Impuestos de la empresa alimenticia Canale. Posteriormente, pasó a la compañía Gustavo Leers, cubriendo roles en el área Administrativa y de Comercio Exterior. A su vez, trabajó en Frigorífico Ramallo como Gerente Administrativo, y luego como Socio de un Estudio de Consultoría e Impuestos. Desde el año 2001 se desempeña en la Emisora en distintos roles de Dirección.  

Desde 2024, es miembro titular del Directorio de EDENOR TECH S.A.U. 

Maria Teresa Grieco | Director suplente | 2025 (Clase A) (1)

María Teresa Grieco, nació el 30 de junio de 1953. Abogada de la Universidad de Buenos Aires. Escribana Titular del Registro Notarial N° 1808 de la Capital Federal. También es escribana de la nómina del Banco Provincia, Banco Ciudad y Banco Nación. Es Jefa de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Derechos Reales y adjunta Interina en la Cátedra de Derecho Registral e Inmobiliario en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.  

Pedro Iván Mazer | Director suplente | 2025 (Clase A) (1)

Pedro Iván Mazer, abogado recibido de la Universidad de Belgrano. Tiene un máster en derecho económico empresarial de la UCA. También es miembro del estudio Alfaro Abogados SC. Posee una amplia experiencia en derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, contratos, defensa a la competencia, cumplimiento normativo, mercados de capitales y práctica general del derecho comercial. Además, se ha especializado a lo largo de los años en los mercados de petróleo y gas y farmacéutico, incluso asistiendo a un curso de especialización en derecho de petróleo y gas en la UBA. 

Mirta Silvia Maletta | Director suplente | 2025 (Clase A) (1)

Mirta Silvia Maletta, nació en marzo de 1959. Es Contadora Pública, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Tiene más de 35 años de experiencia como auditora y consultora de empresas y entidades sin fines de lucro. Es socia retirada de PwC. Fue Presidenta de la Comisión Fiscalizadora del ENARD. También es miembro de la Junta Directiva de la Asociación ORT de Argentina y de la Comisión Operativa de la Asociación Civil Aportes para la Gestión del Tercer Sector. Se desempeña como Fiduciaria de IDEA desde mayo de 2021.  

Paola Marré | Director suplente | 2025 (Clase A) (1)

Paola Marre, nacida el 30 de septiembre de 1978, es abogada egresada de la Universidad Nacional de Cuyo en 2004. Su actividad profesional se ha desarrollado en el ámbito del asesoramiento jurídico en el sector privado, incluyendo su desempeño en la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza S.A. (EDEMSA). Actualmente trabaja en Grupo América. 

Pilar Marcó | Director suplente | 2025 (Clase A)

Pilar Marco, nacida el 11 de marzo de 1984, es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires en 2007. Entre 2012 y 2022 se desempeñó como asociada en el departamento corporativo de Bruchou & Funes de Rioja. Actualmente trabaja como Gerente Legal en Hidrocarburos del Norte S.A. En el ámbito académico, posee una Maestría otorgada por la University of Virginia School of Law. 

Flavia Vanesa Bevilacqua | Director suplente | 2025 (Clase B/C) (1)

Flavia Bevilacqua, nacida el 30 de julio de 1984, es abogada egresada de la Pontificia Universidad Católica Argentina (2008) y Magíster en Derecho Empresario Económico por la misma universidad (2014). Se desempeñó como abogada en los estudios jurídicos Garrido Abogados (2006-2010) y Bevilacqua (2014-2021), y en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Fuerza Aérea Argentina (2012-2014). Actualmente, se desempeña como Coordinadora del Sector Producción, Industria y Servicios de la Dirección General de Gestión Estratégica y Asuntos Societarios del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES. 

Ariel Hernán Fernández | Director suplente | 2025 (Clase B/C) (1)

Ariel Hernán Fernandez nació el 01 de marzo de 1977, es Licenciado en Economía, egresado de la UADE, y abogado egresado de la Universidad Católica de Salta. Posee un Posgrado en Políticas Públicas en alta dirección de la Universidad del Museo Social Argentino. Desde 1998 se encuentra trabajando en ANSES desempeñándose en diferentes áreas y roles, actualmente como Asesor. 

Javier Eduardo Freigedo | Director suplente | 2025 (Clase B/C) (1)

Javier Freigedo, nacido el 19 de febrero de 1987, es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires en 2015. Trabajó en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de ANSES hasta 2020, año en que fue designado Coordinador de Asuntos Societarios del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES. 

Carolina Daniela López Paulauskas | Director suplente | 2025 (Clase B/C) (1)

Carolina Daniela López Paulauskas. nacida el 02 de julio de 1987, es abogada egresada de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (2011). Posee un Posgrado en Derecho Administrativo y una Maestría en Derecho Tributario (ECAE). Entre el 2008 y 2024 ocupó diversos cargos en el Ministerio de Economía de la Nación. Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Gestión Administrativa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES.  

Guido Agustín Gallino | Director suplente | 2025 (Clase B/C) (1)

Guido Gallino, nacido el 16 de marzo de 1988, es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Coordinador Jurídico de Monitoreo y Gestión Societaria del Sector Financiero y Diversificado de la Dirección General de Gestión Estratégica y Asuntos Societarios del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además, es docente en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Coordinador del Posgrado en Derecho Empresarial en esa misma Facultad.

Notas(1) Independiente conforme a la ley argentina y a la Norma 10A-3 de la Ley del Mercado de Valores Estadounidense de 1934 y sus modificatorias.